
SolidWorks Simulation
“Simulación con materiales personalizados”
¿Como hacer estudios de Simulación con materiales personalizados en SolidWorks Simulation? ¿Qué tan cercano de la realidad será nuestro estudio?
En muchas de las ocasiones los creadores de elementos o componentes mecánicos no suelen diseñar o maquinar con estándares globales sino que ellos por necesidad de las propiedades que deben cubrir las piezas, deben recurrir a crear aleaciones o materiales con tratamientos para que el material original cambie su estructura y de ahí sus propiedades mecánicas.
Estos datos podemos apreciarlos y verlos comúnmente en tablas de ingeniería.
Dichas tablas nos podrán brindar los datos suficientes para cubrir la alimentación de la matriz de datos del material. Para poder crear una simulación de tipo FEA y de ahí poder partir para lo que es una validación de nuestro producto en una fase temprana.
Como hacer una simulación con materiales personales en SolidWorks Simulation.
Para ello antes de crear un estudio debemos contar con un modelo que tenga aproximaciones en dimensiones y características físicas.
Paso 1
Abrir un modelo y habilitar el complemento de SolidWorks Simulation.
Después de ver las condiciones geométricas de nuestro modelo y adecuar el tipo de malla que utilizara nuestro modelo.
*Consejo crear un control de mallado por cada zona de interés. Esta condición puede variar según los requerimientos de la densidad de mallado.
Tipo de malla sólida
Mayador utilizado: Malla basada en curvatura de combinado
Puntos jacobianos para malla de alta calidad 16 Puntos
Tamaño máximo de elemento 11.4432 mm
Tamaño mínimo del elemento 2.28864 mm
Calidad de malla Elementos cuadráticos de alto orden
Paso 2
Ir al apartado de aplicar
material de Simulación en SolidWorks Simulation. De ahí nos desplegará una
matriz similar a la que se muestra.
Paso 3
De ahí vamos a crear una nueva categoría (Prueba). De ahí damos en crear un material Con las propiedades de nuestra hoja técnica o de propiedades mecánicas.
Consejo (Si vamos a trabajar con un material de comportamiento lineal debemos trabajar con un material isotrópico lineal, si fuera un material con comportamiento único en distintas direcciones debemos optar por ortotópico elástico lineal.
*Las especificaciones que se muestran a continuación son una modificación ficticia con parámetros de estudio.
Esta ventana nos permitirá
añadir los valores necesarios, así como crear una plantilla de unidades del
mismo material.
*Tabla con parámetros
personalizados.
Paso 4
Aquí damos guardar y aplicar.
Ahora solo quedará continuar con las condicionales de nuestro estudio.
*Los requisitos mínimos que
necesitamos para poder ejecutar la simulación que son fuerzas y sujeciones.
¿Qué requisitos son necesarios para hacer la simulación y cómo?
Dentro de lo que el software SolidWorks podemos adquirir lo que son el conjunto de herramientas de simulación, módulo que está anclado desde lo que es una licencia CAD Premium o una licencia base con el anclaje de la licencia SolidWorks Simulación. Para permitirnos realizar la Simulación con materiales personalizados
De igual manera cumplir con los requerimientos.
Como comentario el poder tener acceso a valores reales de respuesta de comportamiento de cuerpos a los que son sometidos a una fuerza nos da una perspectiva de posibles fallos o modificaciones que son concernientes para evitar deformaciones de nuestras piezas o modelos.
Esto teniendo un impacto
positivo en tiempos y costos para las empresas.